BECA PARA MUJERES EN ENERGÍA SOLAR

Este #sábadodesororidad les traigo algo diferente y divertido, si querés introducirte en la industria solar este post es para vos! Estoy anunciando una beca de capacitación para mujeres de energía solar a través de Solar Energy International, SEI. Se ofrece una beca que cubre la matrícula de dos cursos online y un curso práctico en Colorado, USA, además de los gastos del viaje y alojamiento. 

Acerca de SEI

Es una organización educativa sin fines de lucro cuyo objetivo es la promoción de una economía sostenible para mitigar el cambio climático y apoyar la independencia climática, a través del empoderamiento de sus socios y estudiantes. 

Pre-requisitos: 

La aplicante debe contar con visa EE.UU o poderla tener para un mes antes de la fecha del curso.

Cursos en la Beca, información detallada facilitada por SEI 

8 de Agosto – 18 de Septiembre

  1. FVOL101: DISEÑO E INSTALACIÓN SOLAR ELÉCTRICA (SISTEMAS INTERACTIVOS) – La beca cubre el total del valor del curso por U$595

Este es un curso en línea fundamental para cualquier persona que quiera iniciar una carrera en energía fotovoltaica (FV) y/o comprender los pormenores de la generación de electricidad con base en el efecto fotoeléctrico. La plataforma del curso FV101 le permitirá continuar desarrollándose en áreas como: diseño, inspección, instalación, mantenimiento, ventas técnicas y soporte técnico; todo basado en los más rigurosos códigos eléctricos y en prácticas recomendadas por profesionales con décadas de trayectoria en la industria. Este curso es el primero de un programa completo dedicado a crear expertos en la materia; por sí solo es un excelente punto de partida para cualquier rama en la industria. 

19 de Septiembre – 30 de Octubre

  1. FVOL203: FUNDAMENTOS DE SISTEMAS FV BASADOS EN BATERÍAS La beca cubre el total del valor del curso por U$445

Este curso le proporcionará a la estudiante una comprensión de los conceptos fundamentales necesarios para trabajar de forma segura en sistemas FV basados en baterías; estos incluyen los sistemas FV aislados (o autónomos) y los sistemas FV conectados a la red con respaldo de baterías. Se estudia el propósito, las aplicaciones y los criterios de diseño requeridos para los diferentes componentes que se deben seleccionar e integrar como: controladores de carga, baterías, arreglo FV e inversores basados en baterías (sumamente distintos a los inversores conectados a la red). La información en este curso le proveerá una comprensión teórica de los sistemas FV basados en baterías que podrá aplicar en instalaciones reales y aplicaciones prácticas.

10 al 14 de Octubre

  1. FV201LM: SEMANA DE LABORATORIO FV PARA MUJERES – SISTEMAS CONECTADOS A LA RED – La beca cubre el total del valor del curso por U$1,595

Este curso ofrecido por instructoras y organizado especialmente para mujeres, ofrece un entorno de aprendizaje único para el desarrollo de tu carrera en la industria solar. Además de poner en práctica todo lo aprendido sobre el diseño y la instalación de sistemas FV, podrás establecer contactos con otras mujeres que tengan tus mismos intereses y aprender de aquellas que ya cuenten con experiencia en la industria solar.

 El taller FV201LM de 5 días, ofrece experiencia práctica en instalación de sistemas FV interactivos directos (sin baterías) que están en operación, en nuestro centro de capacitación único en su tipo. Características como máximo ocho estudiantes por instructor y un campus lleno de distintos escenarios y tecnologías, hacen de esta capacitación el ambiente perfecto para obtener experiencia real en instalación de sistemas FV interactivos directos. A través de experiencias prácticas, la estudiante pone a prueba todo lo aprendido en el curso FVOL101. Se instalan sistemas de principio a fin, aplicando conocimientos teóricos, incluyendo el procedimiento seguro de una puesta en marcha, de pruebas de rendimiento, y hasta el paro de servicio. Esta capacitación es excelente para dueñas de empresas, diseñadoras, vendedoras, mujeres que quieran formar una carrera nueva en energía FV, ingenieras y arquitectas; aprender lo que sucede en las instalaciones te dará un paradigma más completo y te hará más competente en la labor que desarrolles.

Gastos cubiertos: 

Estos gastos se reembolsarán una vez que la estudiante haya completado los 3 cursos incluídos en la beca con éxito.

  • La matrícula de todos los cursos incluídos
  • Hasta U$300 para el alojamiento en Paonia, Colorado (para la semana de capacitación práctica)
  • Hasta U$200 para alimentos durante la semana de capacitación práctica
  • Hasta U$1,100 por gastos de viaje (pasajes, transportes)

Criterio Nómada Solar para concursar: 

Escribir una aplicación de 2 párrafos, 

  1. Por qué te apasiona la energía solar y qué harías con el conocimiento aprendido en las capacitaciones completas de SEI. (1500 palabras máximo)
  2. Por qué la beca debería ser tuya (1000 palabras máximo)

Requisitos Nómada Solar: 

NS es 100% sobre colaborar y compartir información que empodere, entonces, una vez completados los cursos, la mujer capacitada deberá escribir 5 reseñas compartiendo sobre conocimientos que no sabías y aprendiste o reforzaste con los 3 cursos de SEI.

Esta es una oportunidad única de la que vos podés ser parte y empoderarte en las energías renovables a través de las tres capacitaciones completas que ofrece SEI. Stay tunned en nuestras redes sociales para conocer a la ganadora de la beca.

¿Dónde enviarlo? Pueden enviar la aplicación al correo karo@nomadasolar.com

Fecha de cierre: 3 de agosto

Fecha de elección: 5 de agosto

*La ganadora será elegida al azar entre quienes entreguen la aplicación completa. 

Otras publicaciones

Ruth López

Este #sábadosdesororidad Ruth López. Inspectora de análisis de sitio para instalaciones fotovoltaicas comerciales y residenciales, Instaladora solar, Coordinadora y supervisora de voluntariados y encargada de almacén, para GRID Alternatives en Denver, Colorado, USA.

Daniela Corona Luna

Este #sábadosdesororidad les presento a Daniela Corona Luna, mexicana y entusiasta en compartir su aprendizaje y activismo en Energías Renovables, principalmente la energía solar. Actualmente es estudiante de Ingeniería en Energías Renovables de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) en México.

Leticia Perez Tlatempa

Este #sábadosdesoridad les quiero presentar a Leticia Pérez Tlatempa, Ingeniera en Energías Renovables, Mexicana, apasionada de la energía solar y proyectos con impacto social. Especialista en el diseño, simulación y desarrollo de ingeniería para sistemas fotovoltaicos. Líder de ingeniería, cofundadora y CEO de FOTOVOLTAICA Design Studio. También es Embajadora en Nómada Solar para México.

Beca Nómada Solar y Solar Energy International (03/2023)

Nómada Solar y Solar Energy International (SEI) se unen una vez más para traerte esta oportunidad única. Si querés convertirte en una experta en sistemas fotovoltaicos (SFV) esta beca completa es para vos. SEI es una organización educativa que empodera a estudiantes, egresados/as y organizaciones socias para expandir una fuerza laboral diversa, inclusiva y bien capacitada. 

Contáctenos