Buen hardware mal instalado

Me encuentro errores como el de esta foto mucho en el campo. Muchas empresas lideradas por personas responsables quieren invertir lo necesario en buen hardware, buenos equipos, y eso lo aplaudo. Pero luego se olvidan de, o escatiman en capacitar a su personal en cómo instalarlos correctamente.

En otros casos se capacita al personal, pero luego no hay seguimiento de inspección o control de calidad para asegurar la correcta instalación. Es una lástima ver errores tan sencillos, pero tan fatales como este. En la foto vemos una prensa final completamente desligada al riel, debido a un descuido del instalador.

En caso de tormentas o huracanes con vientos fuertes, esto es un gran riesgo. Los módulos FV instalados en rieles tendrán un efecto dominó: si el primero se suelta, las prensas del segundo quedan comprometidas.

¡Este fue uno de los problemas principales que vimos en Puerto Rico luego de los huracanes Irma y María!

Así como este error, hay muchos otros. Sencillos de corregir, y fatales cuando fallan. Seguiré compartiéndoles este tipo de errores, y espero que se motiven a capacitar a sus instaladores, a invertir en inspección, y a ejercer calidad en sus instalaciones. Sus clientes lo merecen, y la industria lo agradece.

Otras publicaciones

Ruth López

Este #sábadosdesororidad Ruth López. Inspectora de análisis de sitio para instalaciones fotovoltaicas comerciales y residenciales, Instaladora solar, Coordinadora y supervisora de voluntariados y encargada de almacén, para GRID Alternatives en Denver, Colorado, USA.

Daniela Corona Luna

Este #sábadosdesororidad les presento a Daniela Corona Luna, mexicana y entusiasta en compartir su aprendizaje y activismo en Energías Renovables, principalmente la energía solar. Actualmente es estudiante de Ingeniería en Energías Renovables de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) en México.

Leticia Perez Tlatempa

Este #sábadosdesoridad les quiero presentar a Leticia Pérez Tlatempa, Ingeniera en Energías Renovables, Mexicana, apasionada de la energía solar y proyectos con impacto social. Especialista en el diseño, simulación y desarrollo de ingeniería para sistemas fotovoltaicos. Líder de ingeniería, cofundadora y CEO de FOTOVOLTAICA Design Studio. También es Embajadora en Nómada Solar para México.

Beca Nómada Solar y Solar Energy International (03/2023)

Nómada Solar y Solar Energy International (SEI) se unen una vez más para traerte esta oportunidad única. Si querés convertirte en una experta en sistemas fotovoltaicos (SFV) esta beca completa es para vos. SEI es una organización educativa que empodera a estudiantes, egresados/as y organizaciones socias para expandir una fuerza laboral diversa, inclusiva y bien capacitada. 

Contáctenos