Daniela Corona Luna

¡Hola! Este #sábadosdesororidad les presento a Daniela Corona Luna, mexicana y entusiasta en compartir su aprendizaje y activismo en Energías Renovables, principalmente la energía solar. Actualmente es estudiante de Ingeniería en Energías Renovables de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) en México.

Daniela inició su trayectoria de ingeniería desde que era una niña. Su sueño era ser ingeniera. Cuando estaba en el colegio se informó sobre la crisis climática y se convirtió en una meta de vida. Su consciencia ambiental y pasión por la ingeniería hicieron simbiosis.

A partir de una fructuosa investigación sobre la contaminación ambiental y calentamiento global adquirió aprendizaje y una consciencia individual y colectiva. Hay un esfuerzo notable que resaltar aquí, cada vez son más personas comprometidas a reducir su huella de carbono y más mujeres en la industria de Energías Renovables.

Dato: La comisión económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) destacó en un estudio sobre cambio climático que la región de América Latina y el Caribe emite “un poco menos del 10% de las emisiones de CO2 mundiales.” (Casa, Marina. 2017, p.10).

Daniela además de estudiar su profesión, ha participado en cursos y diplomados en universidades nacionales e internacionales relacionados con las energías renovables y la transición energética. Ha realizado proyectos de investigación sobre calidad del aire en México estudiando factores ambientales que han cambiado en los últimos 20 años. También, trabaja en el laboratorio de Ingeniería Química en la universidad.

La equidad de género en la industria de ingeniería, la Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA) publicó que en América Latina aunque las mujeres representan un 30% de la fuerza laboral, existe un compromiso por parte de organizaciones y redes regionales por promover la participación de mujeres en la industria. Pero, un 30% aún es minoría y no que importe la cifra como una comparación de género al azar, sino, es el trasfondo cultural asociado a ese porcentaje.

Al conversar asíncronamente con Daniela, ella nos escribió sobre su experiencia como mujer en el campus universitario, las mujeres que conoció en la ciencia, una comunidad sorora, quienes fueron parte de la construcción de la confianza en Daniela sobre sus propias habilidades y conocimientos.

“Ellas fueron un gran apoyo para mí”.

La industria es mayoritariamente dominada por hombres, sin embargo, los esfuerzos por equidad son notorios y la cultura equitativa cada vez más natural.

“… y sé ahora, que no es posible alcanzar esta meta sin la participación de las mujeres.”

Otras publicaciones

Ruth López

Este #sábadosdesororidad Ruth López. Inspectora de análisis de sitio para instalaciones fotovoltaicas comerciales y residenciales, Instaladora solar, Coordinadora y supervisora de voluntariados y encargada de almacén, para GRID Alternatives en Denver, Colorado, USA.

Leticia Perez Tlatempa

Este #sábadosdesoridad les quiero presentar a Leticia Pérez Tlatempa, Ingeniera en Energías Renovables, Mexicana, apasionada de la energía solar y proyectos con impacto social. Especialista en el diseño, simulación y desarrollo de ingeniería para sistemas fotovoltaicos. Líder de ingeniería, cofundadora y CEO de FOTOVOLTAICA Design Studio. También es Embajadora en Nómada Solar para México.

Beca Nómada Solar y Solar Energy International (03/2023)

Nómada Solar y Solar Energy International (SEI) se unen una vez más para traerte esta oportunidad única. Si querés convertirte en una experta en sistemas fotovoltaicos (SFV) esta beca completa es para vos. SEI es una organización educativa que empodera a estudiantes, egresados/as y organizaciones socias para expandir una fuerza laboral diversa, inclusiva y bien capacitada. 

Viridiana Vázquez Guerrero

Este #sábadodesororidad tengo el gusto de presentarles a Viridiana Vázquez Guerrero, licenciada en relaciones internacionales y un posgrado en Administración enfoque al Desarrollo Empresarial y diplomado en Derecho de la Energía. Originaria de México, una colega sorora de Latam.

Contáctenos