Ginny Marinella Niño

En este #sábadodesororidad les quiero presentar a Ginny Marinella, de Bogotá, Colombia e ingeniera electricista amante de las energías renovables. Inició en la industria fotovoltaica desde hace 5 años trabajando en el dimensionamiento y montaje de proyectos solares sobre cubierta y posteriormente apoyando el desarrollo, suministro, diseño y seguimiento de obra de plantas fotovoltaicas a gran escala.

Ginny ve en la generación con energías limpias una oportunidad para que las personas que habitan en zonas no interconectadas puedan contar con el servicio de electricidad.

También, como aporte a la reducción de los impactos ambientales que causa la producción de energía con fuentes convencionales.

Espera a mediano plazo iniciar sus estudios de maestría en energías renovables y sostenibilidad ambiental y, con los conocimientos adquiridos en las aulas y en la industria, seguir contribuyendo para que todos los ciudadanos de su país, incluyendo las personas de bajos recursos que viven en sitios alejados, puedan contar con electricidad en sus hogares.

Escribí algo general, pero se puede modificar de acuerdo a lo que necesita. Tristemente no tengo muchas fotos en los proyectos porque he trabajado más en oficina, pero envío algunas a ver cuál se puede poner.

¡Para conocer más sobre el talento LATAM pueden buscar en el mapa de Nómada Solar a mujeres que participan de las energías renovables!

Otras publicaciones

Ruth López

Este #sábadosdesororidad Ruth López. Inspectora de análisis de sitio para instalaciones fotovoltaicas comerciales y residenciales, Instaladora solar, Coordinadora y supervisora de voluntariados y encargada de almacén, para GRID Alternatives en Denver, Colorado, USA.

Daniela Corona Luna

Este #sábadosdesororidad les presento a Daniela Corona Luna, mexicana y entusiasta en compartir su aprendizaje y activismo en Energías Renovables, principalmente la energía solar. Actualmente es estudiante de Ingeniería en Energías Renovables de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) en México.

Leticia Perez Tlatempa

Este #sábadosdesoridad les quiero presentar a Leticia Pérez Tlatempa, Ingeniera en Energías Renovables, Mexicana, apasionada de la energía solar y proyectos con impacto social. Especialista en el diseño, simulación y desarrollo de ingeniería para sistemas fotovoltaicos. Líder de ingeniería, cofundadora y CEO de FOTOVOLTAICA Design Studio. También es Embajadora en Nómada Solar para México.

Beca Nómada Solar y Solar Energy International (03/2023)

Nómada Solar y Solar Energy International (SEI) se unen una vez más para traerte esta oportunidad única. Si querés convertirte en una experta en sistemas fotovoltaicos (SFV) esta beca completa es para vos. SEI es una organización educativa que empodera a estudiantes, egresados/as y organizaciones socias para expandir una fuerza laboral diversa, inclusiva y bien capacitada. 

Contáctenos