Loraima Jaramillo

Este sábado de sororidad, les presento a Loraima Jaramillo, de San Juan de Puerto Rico. Su carrera profesional ha sido de dos maestrías, la primera en Administración de Empresas en la Universidad de Puerto Rico (UPR), Recinto de Río Piedras, la segunda maestría y doctorado en Medio Ambiente y sus dimensiones Socio-económicas y Humanas en la Universidad Complutense de Madrid y un Magíster en Eficiencia Energética y Cambio Climático. 

Desde pequeña, sus padres le inculcaron el gusto por las ciencias exactas, cuando estaban en el rango de edad de los 20 años, vio un documental sobre las empresas petroleras más grandes del mundo, fue impactante, pero una mala noticia despertó la curiosidad en el tema, Loraima comprendió que el rumbo que lleva la sociedad de las energías a través de los combustibles fósiles es errónea. 

Se despertó la resiliencia energética y como puertorriqueña más aún, ya que al ser una isla sin  interconexión con otra región, con un sistema energético enfocado en combustibles fósiles (97%),  donde se tiene que importar el combustible el cual es costoso y contaminante para el planeta. Además que, el sistema eléctrico existente, plantas, transmisión y distribución se encuentran en mal estado por falta de mantenimiento y conocimiento del tema.  Claro, existen tendencias e iniciativas de reducción del mismo, sin embargo, sigue siendo un territorio con alto consumo de energía. 

Loraima ha realizado investigaciones sobre la sostenibilidad energética de Puerto Rico y la aceptación social de energía renovable (comunitaria y de mercado). También ha trabajado en el  Instituto Nacional de Energía y Sostenibilidad Isleña de la UPR, el cual tenía un enfoque especializado en el análisis de la energía como un asunto social centrado en las personas y el impacto que tiene en ellas. 

En septiembre de 2017, Puerto Rico fue azotado por dos huracanes Categoría 5 Irma y María, el cual fue un suceso histórico por ser el apagón más largo de la historia de Estados Unidos. Este desastre natural dejó en evidencia la falta del servicio eléctrico.

Actualmente, se desempeña como Gerente de Programas en la organización sin fines de lucro Interstate Renewable Energy Council , la cual apoya la adopción rápida de las energías limpias. El trabajo que realiza Loraima es mayormente en el Acelerador de Empresas de Energía Solar auspiciado por el Departamento de Comercio de Estados Unidos, para la búsqueda de soluciones para una fuerza laboral solar diversificada, competitiva y profesional.

Asimismo, el mejoramiento y ampliación del financiamiento solar para abrir el mercado a más clientes, y dar soporte técnico a empresas solar y apoyo a comunidades para desarrollar e instalar sus microrredes. Además de, trabajar con el programa de SolSmart del Departamento de Energía de Estados Unidos que asiste a ciudades y municipios a superar las barreras para la adopción de energía solar. 

Loraima comenta que de las actividades que más le gustan de su trabajo es apoyar la diversidad laboral buscando soluciones para mujeres y a la comunidad LGBTTQI+ para que tengan la oportunidad ejercer y crecer dentro de la industria solar.

Otras publicaciones

Ruth López

Este #sábadosdesororidad Ruth López. Inspectora de análisis de sitio para instalaciones fotovoltaicas comerciales y residenciales, Instaladora solar, Coordinadora y supervisora de voluntariados y encargada de almacén, para GRID Alternatives en Denver, Colorado, USA.

Daniela Corona Luna

Este #sábadosdesororidad les presento a Daniela Corona Luna, mexicana y entusiasta en compartir su aprendizaje y activismo en Energías Renovables, principalmente la energía solar. Actualmente es estudiante de Ingeniería en Energías Renovables de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) en México.

Leticia Perez Tlatempa

Este #sábadosdesoridad les quiero presentar a Leticia Pérez Tlatempa, Ingeniera en Energías Renovables, Mexicana, apasionada de la energía solar y proyectos con impacto social. Especialista en el diseño, simulación y desarrollo de ingeniería para sistemas fotovoltaicos. Líder de ingeniería, cofundadora y CEO de FOTOVOLTAICA Design Studio. También es Embajadora en Nómada Solar para México.

Beca Nómada Solar y Solar Energy International (03/2023)

Nómada Solar y Solar Energy International (SEI) se unen una vez más para traerte esta oportunidad única. Si querés convertirte en una experta en sistemas fotovoltaicos (SFV) esta beca completa es para vos. SEI es una organización educativa que empodera a estudiantes, egresados/as y organizaciones socias para expandir una fuerza laboral diversa, inclusiva y bien capacitada. 

Contáctenos