Ruth López

Por Jennifer Flores

Este #sabadosdesoridad les traemos una dinámica diferente para que lean otras voces además de la mía.  Para este post nuestra amiga Jennifer Flores será quien nos presente a través de sus palabras a Ruth López. Inspectora de análisis de sitio para instalaciones fotovoltaicas comerciales y residenciales, Instaladora solar, Coordinadora y supervisora de voluntariados y encargada de almacén, para GRID Alternatives en Denver, Colorado, USA.

“Aprendí a ser fuerte y hacerme valer en mi lugar de trabajo”.

Ruth es la encargada del análisis de sitio para la instalación potencial de sistemas fotovoltaicos en el área metropolitana de Denver, Colorado. Su trabajo es la evaluación del recurso solar, como ser, los niveles de radiación solar, datos históricos del clima, sombreado, consumo de energía, etc. Evalúa las consideraciones del diseño del sistema, las mediciones del techo y las posibles obstrucciones para la instalación. Además de por años haberse desempeñado como instaladora destacada, ella ahora participa en el análisis de datos del equipo eléctrico en el sitio y la información de la estructura del ático para instalaciones residenciales para el diseñador. “No es acerca de un género, sino de cuán dispuesta estas a aprender nuevas habilidades y que tan lejos quieres llegar en la industria”

La historia de Ruth es una historia de empoderamiento femenino, en una industria mayormente dominada por hombres. Ruth cuenta con un certificado profesional como operadora de montacargas (Forklift), así como de seguridad y salud ocupacional (OSHA) en su lugar de trabajo. Además de haber aprendido habilidades en instalaciones eléctricas, cuenta con entrenamientos de mejores prácticas en sistemas solares, y ahora mismo está preparándose para su examen de NABCEP. En su desempeño como mánager del almacenamiento de GRID Alternatives, supervisa y lleva el inventario de las herramientas y componentes para las instalaciones residenciales y comerciales. 

Le pregunté a Ruth que significaba en su vida la industria de energía solar, y ella contestó: “Encontré en la energía solar las fuerzas y la fe en mí misma que nunca pensé tener”. Y es que ella, al igual que muchas hijas de padres inmigrantes latinos, ha tenido que sobrellevar muchos retos y desaciertos en Estados Unidos. Ruth se siente orgullosa de llevar sangre latina, y a pesar de la falta de recursos económicos con la que creció, desde muy pequeña aprendió a trabajar fuerte. 

Ruth, sobreviviente de violencia doméstica, madre soltera de 5 hijos, a quien ella orgullosamente sacó adelante haciendo todo tipo de trabajos, encontró en la industria de energía solar esperanza y luz en un momento oscuro de su vida. “Tenía 18 años cuando me convertí en madre por primera vez, desde que tenía 14 años trabajaba de niñera, así que cuando me convertí en mamá, simplemente lo amé. Fue un proceso lleno de retos, pero amo ser mama y ahora abuela. Al convertirme en madre tan joven nunca soñé con tener una carrera profesional, jamás imaginé que mi vida podría cambiar a lo que hoy es. Gracias a la industria de energía solar, volví a soñar”.

Ruth trabajó en limpieza de casas, de construcciones, de todo lo que podía para proveer a sus hijos. Un día, la oportunidad de trabajar como instaladora solar tocó a su puerta y aunque ella no sabía absolutamente nada de energía solar, aceptó el reto. Enfrentó muchos retos en esta industria, aprender desde cero sobre instalaciones y hasta ganar el respeto de sus compañeros masculinos. “Como mujer, eres capaz de hacer lo que quieras. Las niñas te observan cuando estás trabajando y eso es empoderamiento. Tengo 4 hijas, cuando ellas me ven hacer mi trabajo, me admiran y respetan. Y se siente bien como madre enseñarles a mis hijas que cualquier trabajo está disponible para ellas. No hay etiquetas de género en las ofertas de trabajo. Quiero decirles a todas las mujeres y los que se identifican como mujeres que hoy están leyendo este post, si tu vienes de una familia de bajos ingresos y no tienes la oportunidad de estudiar en la universidad como me pasó a mí, la industria solar puede ser tu futuro también. Si eres madre soltera y buscas un ingreso estable, la industria solar podría ser tu solución. Hay muchas áreas en esta industria, donde puedes crecer, y al mismo tiempo en que le ayudas al planeta y a las personas a bajar sus recibos de luz. No te quedes en tu zona de confort, rompe con los estereotipos”

Ruth planea seguir preparándose y en 5 años, sueña con ser una mánager de proyectos y diseñadora. Ella tiene 7 años en la industria solar, y ha sido testigo del incremento en instalaciones de esta. Ella es el vivo ejemplo, de que sin importar las circunstancias y de dónde vienes, si trabajas fuerte y perseveras y eres leal a tus sueños, triunfarás.

“Yo ni siquiera sabía lo que un kilowatt era, nunca fui buena en matemáticas y estaba haciendo instalaciones como una profesional. Pensé que no había algo más para mí, que nunca tendría una carrera profesional, que necesitaba de un hombre para criar a mis hijos, que jamás saldría de mi situación. Y cuando GRID alternatives me contrató, todo en mi vida cambió. Ellos me apoyaron con mis entrenamientos, me sentía tan pequeña y ve ahora lo grande que soy, tengo mi propia oficina”

Ruth como ven es un ejemplo de perseverancia, disciplina y mucho amor en el camino.

Otras publicaciones

Daniela Corona Luna

Este #sábadosdesororidad les presento a Daniela Corona Luna, mexicana y entusiasta en compartir su aprendizaje y activismo en Energías Renovables, principalmente la energía solar. Actualmente es estudiante de Ingeniería en Energías Renovables de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) en México.

Leticia Perez Tlatempa

Este #sábadosdesoridad les quiero presentar a Leticia Pérez Tlatempa, Ingeniera en Energías Renovables, Mexicana, apasionada de la energía solar y proyectos con impacto social. Especialista en el diseño, simulación y desarrollo de ingeniería para sistemas fotovoltaicos. Líder de ingeniería, cofundadora y CEO de FOTOVOLTAICA Design Studio. También es Embajadora en Nómada Solar para México.

Beca Nómada Solar y Solar Energy International (03/2023)

Nómada Solar y Solar Energy International (SEI) se unen una vez más para traerte esta oportunidad única. Si querés convertirte en una experta en sistemas fotovoltaicos (SFV) esta beca completa es para vos. SEI es una organización educativa que empodera a estudiantes, egresados/as y organizaciones socias para expandir una fuerza laboral diversa, inclusiva y bien capacitada. 

Viridiana Vázquez Guerrero

Este #sábadodesororidad tengo el gusto de presentarles a Viridiana Vázquez Guerrero, licenciada en relaciones internacionales y un posgrado en Administración enfoque al Desarrollo Empresarial y diplomado en Derecho de la Energía. Originaria de México, una colega sorora de Latam.

Contáctenos