Este #sábadodesororidad les quiero presentar a Thomas Hebrard, representante de la empresa Ennos y un aliado de la equidad de género. La equidad se logra cuando todos luchamos por ella juntos, no es una lucha entre mujeres y hombres. Nos podemos alzar y empoderar mutuamente. En una industria todavía con dominación masculina, necesitamos a muchos aliados como Thomas. Él dedica proyectos intencionalmente para elevar el poder de las mujeres a través de energías renovables.
El proyecto PROLENCA fue ejecutado por iDE Honduras en septiembre y octubre de 2021 en una parcela agroecológica de la Asociación de Mujeres Intibucanas Renovadas (AMIR). Las mujeres que cultivan esta parcela a la par de la laguna de Chiligatoro en Honduras son parte de una empresa llamada Floricultura el clavel. Thomas fue el técnico responsable representante de la empresa Ennos encargado de traer tecnología innovadora para la práctica de riego para el cultivo de flores y fresas que ellas producen.
Su apoyo fue la instalación de la bomba solar, ‘sunlight pump’. El proyecto incluye el sistema de bombeo por goteo de agua para la irrigación de cultivos a través de energía fotovoltaica, además de una estación hidro-climática básica y la construcción de una planta para la fabricación de abono orgánico. Asimismo, Thomas capacitó a las mujeres lenca de Floricultura el clavel al uso adecuado de la bomba y mantenimiento del panel solar.
La bomba solar se alimenta directamente por un panel solar de 400 watts. En un día soleado bombea hasta 18000 litros (8000 litros en un día nublado) al reservorio de agua de 23 metros cúbicos, ubicado a 30 m de desnivel y 160 m de distancia.
¡La bomba solar ayudó a la independización económica de las mujeres a dejar de pagar gasolina, aceite y mantenimiento para la motobomba! Además, se ha reducido la carga laboral, ya que tenían que mover entre 3 mujeres la motobomba de combustible hasta la laguna, en cambio la nueva bomba es más liviana y las mujeres aprendieron a utilizar el sistema muy bien y ahora solo quieren trabajar con sistema solar.
Este proyecto terminó hace dos años, sin embargo, Thomas sigue asistiendo a las mujeres para darle asistencia técnica como representante de Ennos. Además, se siente satisfecho con el proyecto ya que ellas se apropiaron muy bien de la tecnología lo cual ayuda a la mejora de sus condiciones de vida.
iDE ha realizado otros proyectos de instalación de sistema de riego por bombeo solar en el sur de Honduras para otros grupos de mujeres.
Hoy sábado, les quise traer esta historia para no olvidar que nuestra lucha de igualdad no es solo de mujeres sino también ¡tenemos el apoyo de hombres dispuestos a colaborar al cambio!
¡Pura Vida!