Viridiana Vázquez Guerrero

Este #sábadodesororidad tengo el gusto de presentarles a Viridiana Vázquez Guerrero, licenciada en Relaciones Internacionales por la Universidad Autónoma de Chihuahua, cuenta con posgrado en Administración, enfocado al Desarrollo Empresarial y diplomado en Derecho de la Energía, otorgado por la Escuela Libre de Derecho. Su origen es de Ciudad Juárez, Chihuahua, México, una colega sorora de Latam.

“Desde los diferentes espacios en los que he participado, he reafirmado que para realizar un cambio para bien de las presentes y futuras generaciones de las diferentes geografías (ya que el cambio climático no tiene fronteras) es necesario lograr la participación de las diferentes esferas de la sociedad; academia, industria, comercio, gobiernos y sociedad civil, solo organizados y con una visión a largo plazo y amalgamando estrategias podremos lograr que los proyectos puedan ser verdaderamente sostenibles en el tiempo.”

Estar en relaciones internacionales le permitió a Viridiana una perspectiva afinada al reto nacional de cada país del mundo; el cambio climático. Hay organismos internacionales que luchan en busca de conciencia y una ética entendida e interpretada de la misma manera por todos. Más que un valor, un principio internacional irrefutable para lograr la reducción de gases de efecto invernadero. Le sumamos que, su formación en administración le dio un claro panorama sobre la importancia de los procesos industriales para generar el cambio. Para Viridiana, el desarrollo empresarial le ayudó a entender que si desde diferentes espacios cada sector se desenvuelve para seguir una ética ambiental, el cambio es posible, asimismo, la transformación de procesos como principio determinante para un desarrollo económico sustentable. Como ciudadanos, una conciencia individual y una conciencia colectiva aplicada en nuestro núcleo familiar, centro educativo, espacio laboral y comunidad.

“Tener políticas industriales que permitan una economía consciente, con insumos locales, recursos renovables y colaboradores que enciendan esa cultura”.

Viridiana se siente afortunada de formar parte y ser agente de cambio en el mundo de las energías renovables, es una invitación a la reflexión día a día para ser un ente de cambio con bases de socialización dirigidas a aplicar y generar conciencia hacia el cuido del medio ambiente, “mejorar los procesos económicos industriales a procesos cada vez más nobles; sostenibles y sustentables”.

A continuación un listado de la participación de Viridiana en la industria;

  • Certificación como Coach en liderazgo empresarial por la Academia Interamericana de Coaching (AIAC) y CIMA Internacional.
  • Miembro representante del sector privado ante el Comité Técnico y de Administración del Fondo Mixto CONACYT
  • Miembro del Comité Consultivo Conjunto para el Mejoramiento de la Calidad del Aire en la Cuenca Admosférica de Ciudad Juárez, Chihuahua / El Paso, Texas / Condado de Doña Ana, Nuevo México.
  • Colaboradora del modelo Youth-Work, de la International Youth Foundation
  • Creadora del proyecto IDÉATE, desarrollando el programa “Mujeres Transformando”
  • Pionera del proyecto “Centro Regional de Investigación y Desarrollo de Energías Alternativas (CRIDEA) a través del Colegio de Chihuahua.
  • Representante como Directora General a la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) en la delegación Ciudad Juárez, Chihuahua.
  • Desarrolló el proyecto social liderado por la Asolmex, denominado “Ilumínate, Sol para todos” con el firme propósito de socializar la energía solar fotovoltaica al llevar las energías renovables a zonas que se encuentran fuera de la red eléctrica nacional. “Ilumínate Sierra Tarahumara
  • Colaboradora de la Asociación Mexicana de Energía Solar Fotovoltaica (ASOLMEX) en la Gerencia General, así como en la Coordinación Administrativa y Comercial al desarrollar proyectos a través de sus 8 Comités y mesas de trabajo Técnicas, Sociales y Legales del sector, así como programas y proyectos de desarrollo. Coordinación Administrativa y Comercial.
  • Miembro activo de las asociaciones civiles, Mujeres en Energía México (MERM) y Mujeres en Energía Latinoamérica (MERL), que busca fortalecer la equidad de género en el sector energético. MERM / MERL
  • Actualmente emprendedora en la empresa VA Energía Sustentable

Viridiana es una colega de nuestro mapa interactivo para el networking sororo que facilitamos con acceso al contacto directo de cada persona en el mapa. Asimismo, su cuenta LI esta enlazada en su nombre en la parte superior del blog post.

Otras publicaciones

Ruth López

Este #sábadosdesororidad Ruth López. Inspectora de análisis de sitio para instalaciones fotovoltaicas comerciales y residenciales, Instaladora solar, Coordinadora y supervisora de voluntariados y encargada de almacén, para GRID Alternatives en Denver, Colorado, USA.

Daniela Corona Luna

Este #sábadosdesororidad les presento a Daniela Corona Luna, mexicana y entusiasta en compartir su aprendizaje y activismo en Energías Renovables, principalmente la energía solar. Actualmente es estudiante de Ingeniería en Energías Renovables de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) en México.

Leticia Perez Tlatempa

Este #sábadosdesoridad les quiero presentar a Leticia Pérez Tlatempa, Ingeniera en Energías Renovables, Mexicana, apasionada de la energía solar y proyectos con impacto social. Especialista en el diseño, simulación y desarrollo de ingeniería para sistemas fotovoltaicos. Líder de ingeniería, cofundadora y CEO de FOTOVOLTAICA Design Studio. También es Embajadora en Nómada Solar para México.

Beca Nómada Solar y Solar Energy International (03/2023)

Nómada Solar y Solar Energy International (SEI) se unen una vez más para traerte esta oportunidad única. Si querés convertirte en una experta en sistemas fotovoltaicos (SFV) esta beca completa es para vos. SEI es una organización educativa que empodera a estudiantes, egresados/as y organizaciones socias para expandir una fuerza laboral diversa, inclusiva y bien capacitada. 

Contáctenos